¿Te vas de viaje por poco tiempo? ¿Quieres visitar una ciudad pero no puedes verla completa? ¿Qué es lo que no debes perderte? Si eres amante del arte, de los museos, y de los viajes, pero quieres aprovechar tu tiempo al máximo posible, esta sección de El Estudio del Pintor es para ti.
En este post podrás encontrar lo que no te debes perder si vas a visitar la ciudad de Toledo, en España.
Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, se encuentra rodeada por el río Tajo, y se sitúa a unos 70km de Madrid. Conocida como “la ciudad Imperial” por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I, también se la conoce como “la ciudad de las tres culturas”, pues cristianos, musulmanes y judíos convivían en esta magnífica ciudad.
¿Cómo llegar a Toledo? Desde Madrid es bastante fácil: la primera opción sería tomar un tren AVE/AVANT, cuyo precio sería (ida y vuelta) unos 21€. Otra alternativa sería coger el bus, por un precio de (ida y vuelta) unos 10€ aproximadamente.
Puerta Nueva de Bisagra
La mejor opción para entrar a la ciudad es por la Puerta Nueva de Bisagra, la cual se sitúa en la muralla que rodea la ciudad de Toledo[1]. Esta puerta era la entrada a la ciudad en época de los musulmanes.
Mezquita del Cristo de la Luz
La Mezquita del Cristo de la Luz es lo primero que encontramos al cruzar la muralla. Junto a la mezquita, puede apreciarse parte de la antigua calzada romana. Anteriormente denominada “Mezquita de Bab al-Mardum”, pasó a adquirir el nombre que hoy tiene en el siglo XII, tras la conquista cristiana de la ciudad.
Ayuntamiento
La Plaza del Ayuntamiento de Toledo es un buen sitio para sentarse y descansar admirando los edificios que la rodean. En este caso, el Ayuntamiento se comenzó a construir hacia el año 1575, siendo Juan de Herrera el encargado de su estructura y construcción.
Catedral de Santa María de Toledo
La Catedral de Toledo es un edificio de construcción gótica, considerada un referente en toda España (y un imprescindible a visitar en Toledo). Comenzó a construirse en el 1226 y se concluyó en el siglo XV, en tiempos de los Reyes Católicos. El precio para acceder al interior de la Catedral es de 11€.
Pinacoteca de la Catedral
La Sacristía de la Catedral se encuentra presidida por el cuadro “El Expolio de Cristo” de El Greco, pero en la pinacoteca se albergan una gran cantidad de obras de importante valor artístico, tales como: pinturas de Goya, Tiziano, Rafael, Van Dyck, Velázquez, Luca Giordano… y un largo etcétera.
Iglesia de Santo Tomé
Anteriormente una mezquita, y posteriormente reconvertida en iglesia cristiana, la iglesia de Santo Tomé (o Santo Tomás Apóstol) se encuentra en el centro histórico de la ciudad. En el siglo XIV se restauró gracias a Gonzalo Ruiz de Toledo, más conocido como Señor de Orgaz; esta iglesia es un imprescindible a visitar por albergar el famoso cuadro de El Greco “El entierro del Conde de Orgaz”. El precio para visitarla es de 2€.
Museo del Greco
El II Marqués de la Vega-Inclán fue el propulsor de este museo dedicado a la figura de El Greco, en 1911. Adquirió una serie de propiedades en Toledo, para posteriormente hacer una reconstrucción de la casa del pintor. A pesar de que no se sabe a ciencia cierta si el pintor cretense vivió en este enclave, se llevó a cabo el proyecto, un museo que hoy día alberga una gran cantidad de obras del artista. La tarifa para visitar el museo es de 3€.
Vistas del río Tajo
Como punto final de esta breve visita a Toledo, es una buena opción contemplar las vistas del río Tajo, fundiéndose la cultura con la naturaleza del lugar.
Además de todo lo mencionado anteriormente, también están disponibles para visitar diferentes sinagogas repartidas por la ciudad; otro punto importante a destacar es la magnífica gastronomía toledana, imprescindible en nuestra visita.
Enlaces de interés:
http://www.toledo-turismo.com/es
http://www.catedralprimada.es/index.php
https://www.youtube.com/watch?v=fSi_08eRGiI
[1] Existe una “Puerta Antigua de Bisagra”, también llamada “Puerta de Alfonso VI”.