¿Te vas de viaje por poco tiempo? ¿Quieres visitar una ciudad pero no puedes verla completa? ¿Qué es lo que no debes perderte? Si eres amante del arte, de los museos, y de los viajes, pero quieres aprovechar tu tiempo al máximo posible, esta sección de El Estudio del Pintor es para ti.
En este post podrás encontrar lo que no te debes perder si vas a visitar la ciudad de Florencia, en Italia.
Piazza del Duomo: Catedral de Santa María del Fiore, Campanille y Battistero
Primera visita obligada a la ciudad italiana, centro neurálgico e icono de Florencia. Siendo una de las iglesias más grandes de la cristiandad, su construcción se extendió por más de 70 años, destacando sobre todo la cúpula realizada por Filippo Brunelleschi casi un siglo después de la finalización de la catedral. El visitante tiene la posibilidad de subir a la magnífica cúpula, después de superar casi 470 escalones.
El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00h a 17:00h; sábados de 10:00h a 16:45h; y domingos y festivos de 13:30h a 16:45h. El precio de la entrada es de 15€, incluyendo la visita a la catedral (con subida a cúpula), baptisterio, cripta, campanille y el Museo de la Ópera del Duomo.
“Nacimiento de Venus” (Sandro Botticelli), Galleria Uffizi
Podría decirse que la Galleria Uffizi es el museo más conocido de Florencia. En sus salas, ordenadas cronológicamente, podemos encontrar principalmente pinturas, pero también esculturas, dibujos, y estampas. Si tuviera que destacarse un período cronológico en este museo, sin suda sería el Renacimiento Italiano. Encontramos pinturas de Paolo Uccello, Masaccio, Fra Angélico, Piero della Francesca, Antonio Pollaiolo, Botticelli… además de obras de Leonardo da Vinci, Giorgione, Mantegna, Miguel Ángel y Durero entre otros.
El horario de apertura es de martes a domingo de 08:15h a 18:50h, y el precio de la entrada es de 8€ (no incluidas exposiciones temporales). El primer domingo de cada mes la entrada es gratuita.
Galleria dell’Accademia
La Galleria dell’Accademia es el segundo museo más visitado de Florencia. Abierta como espacio expositivo para los alumnos de Bellas Artes en 1784, hoy día acoge una de las obras más famosas a nivel mundial: el “David” de Miguel Ángel.
El horario de visita al museo es de martes a domingo de 08:15h a 18:50h, y el precio de la entrada es de 8€.
Santa María Novella
Sede de los dominicos en Florencia, Santa María Novella es una visita obligada si estás en la ciudad. Próxima a la actual estación de ferrocarril, comenzó a construirse en el año 1279, y su fachada hoy día es considerada un de las obras más importantes del Renacimiento Italiano, realizada por Leon Battista Alberti. En el interior de la basílica podemos encontrar “La Trinidad” de Masaccio y el “Crucifijo” de Brunelleschi.
El horario de entrada al visitante es de lunes a viernes de 09:00h a 19:00h (en verano); y de lunes a viernes de 09:00h a 17:30h (en invierno). El precio de la entrada es de 5€.
Basílica de Santa Croce y Capilla Pazzi
La iglesia franciscana más grande del mundo se encuentra en Florencia. Santa Croce destaca, principalmente, por los magníficos frescos que alberga en su interior, realizados por Giotto, Donatello, o Brunelleschi. Otra característica de esta iglesia son las tumbas que hospeda intramuros: Galileo Galilei, Maquiavelo, o el mismo Miguel Ángel, se encuentran enterrados aquí.
El horario de la basílica es de lunes a sábado de 09:30h a 17:00h, y domingos y festivos de 14:00h a 17:00h. El precio de la entrada es de 8€, incluyendo la visita a los claustros y el museo.
Igualmente, esta basílica es también conocida por el llamado “Síndrome de Stendhal” (ver AQUÍ), descrito por Henri Beyle en sus escritos y estudiado por Graziella Magherini.
Capilla de los Médici
Pertenecen al complejo de San Lorenzo, incluyendo la basílica. Lo más destacado es la Capilla de los Príncipes, junto con la Nueva Sacristía, esta última diseñada por Miguel Ángel.
El horario de visita a la capilla es de martes a sábado de 08:15h a 13:50h, y el precio por persona es de, aproximadamente, 15€.
Piazza della Repubblica
Situada en el centro histórico de la ciudad. Considerada como el primer foro de la ciudad, albergaba el Mercato Vecchio y la Loggia del Pesce.
Piazza della Signoria
Considerada la plaza más importante de toda Florencia, muy cercana a la Piazza del Duomo. Si bien es cierto que la plaza no siempre ha tenido esta composición (en época del Imperio Romano contaba con unas termas), en el siglo XIV se configuró tal y como la vemos hoy día. En esta plaza se encuentra el Palazzo Vecchio, siendo el edificio más destacado de toda la plaza; una copia de la escultura de “David”, de Miguel Ángel; la escultura de “Hércules y Caco” de Bandinelli; la Fuente de Neptuno (Ammannati); la estatua ecuestre de Cosme I (Giambologna); y por último, y quizás lo más admirado, la llamada Loggia dei Lanzi o Loggia della Signoria, considerada un museo al aire libre: en este espacio se encuentran esculturas tan destacadas como “El Rapto de las Sabinas” o “Perseo con la cabeza de Medusa”.
Jardines de Boboli
Perfectos para dar un paseo por los alrededores del Palazzo Pitti. Los jardines de Boboli son la zona verde más grande de Florencia, con unos 45.000 metros cuadrados. Abiertos al público desde el 1766, se encuentran en él diversas fuentes, un lago, y numerosas esculturas en mármol, además de un anfiteatro y un obelisco egipcio.
Normalmente los jardines están abiertos hasta las 16:30h (consultar horario concreto según el mes), y el precio de la entrada es de 7€.
Palazzo Pitti
Muy cercano al Ponte Vecchio, podéis visitar este palacio por dentro o simplemente pasear por sus alrededores. Antiguamente residencia de los duques de la Toscana, hoy día alberga una gran colección de pinturas, esculturas, objetos de platería, etc.
El horario de apertura es de lunes a domingo de 08:15h a 18:50h, y su precio es de 12€ por persona.
Ponte Vecchio
Uno de los puntos más visitados de la ciudad. El Ponte Vecchio es el puente de piedra más antiguo de toda Europa. Desde el siglo XVI, con el traslado de la corte al Palazzo Pitti, las tiendas que se encuentran sobre este puente son principalmente joyerías.
Iglesia de Ognissanti y Orsanmichele
Si aún tenéis algo de tiempo y queréis seguir recorriendo Florencia, os recomendamos estas dos iglesias. La iglesia de Ognissanti (Todos los Santos), franciscana, fue iniciada en el siglo XIII, y alberga frescos de Ghirlandaio y Botticelli. En cambio, la iglesia de Orsanmichele (Huerto de San Miguel) fue erigida en el siglo XIV, y en la fachada exterior se encuentran 14 esculturas, realizadas por artistas como Donatello o Ghiberti.
Piazzale Michelangelo
Por último, destacar el conocido como “mirador de Florencia”, ya que desde aquí se puede contemplar prácticamente toda la ciudad. Para llegar, lo más cómodo es tomar un autobús (líneas 12 y 13).
En definitiva, por aproximadamente 78€ por persona se pueden visitar todos los lugares más representativos de la ciudad, incluyendo museos. Además, no necesitaréis reservar demasiado dinero para el transporte público, ya que a la mayoría de sitios se puede llegar dando un paseo a pie.
Fuentes y enlaces de interés:
Beyle, H-M. (2011). El Síndrome del viajero: Diario de Florencia.
http://whc.unesco.org/en/list/0174
https://www.disfrutaflorencia.com/
https://www.elestudiodelpintor.com/2015/04/el-sindrome-de-stendhal-o-sindrome-de-florencia/
http://www.palazzospinelli.org/architetture/scheda.asp?ID=2676
http://thebookofarchitecture.weebly.com/uploads/1/4/2/4/14246938/8521072_orig.jpg
http://guias-viajar.com/italia/
(*) Gracias a Rafael Japón por su colaboración en las imágenes de este post.